Creatividad en el entorno laboral

febrero 28, 2022

Por Learning Experience Center

Teresa Amabile, profesora de Harvard Business School, ha realizado diversas investigaciones sobre la influencia de la motivación intrínseca y extrínseca en la creatividad de niños y adultos. Dichos estudios, realizados en la década de los 70’s, concluyeron que las motivaciones extrínsecas menguan la creatividad. Sin embargo, junto a Hennessey  y Grossma (1986), este resultado dio un giro al comprobar que reveló que las recompensas pueden, bajo condiciones específicas, mejorar la motivación y creatividad intrínsecas.  

Para explicar ello, Amabile (2021) señala que las motivaciones extrínsecas que hacen que las personas se sientan controladas, encasilladas o impulsadas únicamente por ese factor  extinguen la motivación intrínseca y sofocan la creatividad. En cambio, los motivadores extrínsecos que permiten que una persona se comprometa más o confirman su competencia en algo que disfruta o está ansioso por realizar, pueden contribuir a la motivación intrínseca y a la creatividad.

En ese sentido, Amabile indica que hay un factor crucial para explicar este fenómeno: el entorno social.  En 1996, ella y su equipo, descubrieron que los equipo I+D de alta tecnología ─ cuyos entornos de trabajo eran desafiantes intelectualmente, con recursos, mayores grados de libertad y estímulo del pensamiento innovador ─ realizaron proyectos más creativos comparador a otro grupo que no poseía dicho contexto.

Posteriormente, en el 2017, Amabile recopiló cerca de 240 diarios electrónicos de profesionales que trabajan en 26 proyectos creativos. En ese medio, los profesionales relataban sus emociones, sus percepciones de su entorno de trabajo y su motivación, así como un evento notable del día. Así, develó que  el hecho más importante para generar emociones positivas, percepciones favorables del ambiente de trabajo y una fuerte motivación intrínseca fue progresar en un trabajo significativo; es decir, trabajar y avanzar en algo que importa. Ello no solo generó mayor productividad, sino también, mayor creatividad.

El Programa de UX-Design y Design Thinking Brain-Based brindan procedimientos y herramientas versátiles aptas para incrementar las competencias y creatividad de los colaboradores. La Fuerza 9 de Peak Performance Academy brinda estos y más programas para la mejora continua de los trabajadores y de la organización.

 

Referencias:

Amabile, T., Hennessey, B. y Grossman, B. (1986). Social Influences on Creativity: The Effects of Contracted-For Reward. Journal of Personality and Social Psychology 50, (1). 14–23. https://doi.org/10.1037/0022-3514.50.1.14

Amabile, T., Conti, R.,  Coon, H., Lazenby, J. y Herron, M. (1996).  Assessing the Work Environment for Creativity. Academy of Management Journal, 39, (5), 1154–1184. https://www.jstor.org/stable/256995

Amabile, T. (2017). Diary Study Database. Harvard Dataverse, 1. https://doi.org/10.7910/DVN/25463

 Amabile, T. (6 de julio de 2020). How Your Work Environment Influences Your Creativity.  Greater Good Magazine. Science-based insisghts for a meaningful life. https://greatergood.berkeley.edu/article/item/how_your_work_environment_influences_your_creativity

Post Anterior

Mejora los resultados comerciales con la implementación de una Cultura de Aprendizaje

Post Siguiente

Organizaciones ágiles y resilientes en la cadena de suministro